El máximo representante en nuestro país del land art o del site specific art, Santiago Morilla, sigue sorprendiéndonos con sus intervenciones dentro y fuera de España. La última: 39°26'56.8"N 0°23'27.6"W. Todos estos números y letras son las coordenadas del espacio cultural La Rambleta, en Valencia, y el título de la acción con la que ha ganado la II Beca de Investigación y Producción Artística.
El artista ha creado un pequeño jardín (o “maceta esponja” como él mismo lo denomina) en la azotea del edificio de La Rambleta con la forma de las bombas que cayeron sobre él durante la Guerra Civil. Y lo ha dejado ahí durante meses, recogiendo las semillas y floraciones espontáneas traídas por el viento y las palomas. Con este proyecto específico, Santiago Morilla pretende mostrar las consecuencias del “impacto ambiental y estético” de sus acciones artísticas sobre este lugar, ahondando así en su tendencia hacia una “concepción expandida del dibujo” y una “voluntad de extrañamiento” sensitivo.
Además, sobre la fachada sur el artista ha escrito con barniz hidrófugo el desarrollo de la segunda ley de la termodinámica representando un sistema fuera del equilibrio que solamente se activa con la variable “agua”, bien por lluvia o riego.
Todo un espectáculo de esos que no estamos acostumbrados a ver y que Santiago Morilla se atreve a pone en marcha para hacer reaccionar al espectador.
Puedes ver los resultados de esta instalación en:
La Rambleta: Bulevar Sur, esq. Carrer Pío IX. Valencia.
A partir del 5 de noviembre.