Andrés Jaque se marca su propio ‘Cosmo’ en Nueva York

Cada mes de febrero, el MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York convoca un concurso de arquitectura para su sede PS1 del barrio de Queens.

Arquitectos de todo el mundo presentan sus propuestas de pabellón efímero que, después, de junio a septiembre, acogerá la actividad exterior de música de vanguardia y performances del museo durante todo el verano. Este año, el arquitecto español Andrés Jaque, y artista de Gunter Gallery, fue el seleccionado para llevar a cabo su proyecto: ‘Cosmo’.

Andres Jaque Momaps1 Cosmo Gunter GalleryAndres Jaque Momaps1 Cosmo Gunter Gallery

Esta construcción futurista es más que un complejo de entramados de conductos y estructuras metálicas, lleva consigo la conciencia social y medioambiental con la que trabaja siempre Jaque.

Se trata de pequeña infraestructura situada en el patio exterior del MoMA PS1 que es capaz de depurar una cierta cantidad de litros de agua contaminada del vecino río Hudson. Esta es la idea principal que el arquitecto ha desarrollado en esta estructura formada por elementos de tecnología de uso cotidiano, como bridas de plástico, conductos transparentes, bidones con algas, bolsas de plástico… Todas estas piezas, ensambladas, forman un circuito donde el agua contaminada circula y se depura gracias a las algas. Según el agua se va descontaminando, la instalación arquitectónica cambia de color, como una bella escenografía en torno al medioambiente, al arte y la conciencia ecológica.

Es un proceso artístico en sí mismo, que vuelve a confirmar que Andrés Jaque no es un arquitecto al uso, si no que es un pensador social, un líder de la performance arquitectónica mundial y el futuro más inmediato del arte español en la escena creativa internacional. Jaque ganó el León de Plata de la Bienal de Venecia el pasado mes de julio de 2014 y vive entre Madrid y Nueva York, donde da clases en la universidades de Princeton y Columbia.

Desde 2013 su primera y única obra gráfica hasta el momento, ‘House in Never Never Land’  forma parte del catálogo de Gunter Gallery, en una edición limitada y firmada de un alzado de una de sus obras arquitectónicas míticas en Ibiza. La pieza, además, se acompaña de un libro explicativo sobre la construcción de dicha vivienda que lanzó a la fama mundial a Andrés Jaque.

 

Anterior post Siguiente post